PARA EMPEZAR
Aquí estoy recogiendo las recetas de cocina, que yo utilizo como norma en mi cocina diaria, algunas no son de cocina diaria, pero si las empleo en ocasiones especiales).También tengo recogidas algunas que me han dado amigas, he procurado siempre, incluir el nombre de la persona que me la dio. Como es lógico, estas recetas las he aprendido en el sitio donde yo he aprendido a cocinar: En la cocina, primero y principalmente con mi madre, que siempre me enseñó su forma (muy buena por cierto) de guisar, más tarde he ido perfeccionando por voluntad propia, por afición, y por obligación en mi propia cocina, y con mi propia familia.Una de mis aficiones cuando salgo a comer fuera, es identificar lo que como, y la forma en que está cocinado, con esto lo paso muy bien, sobre todo cuando me pongo en la cocina a experimentar, hasta conseguir acercarme a la receta original.Sé por que me lo dicen ellos (mi familia y amigos) que no lo hago mal del todo, aunque desde luego también sé que siempre podré mejorar.

11 noviembre 2025

POLLO AL AJILLO o Al PILPIL


UTENSILIOS
 Sarten o cacerola con tapa
INGREDIENTES 
1K o 1'500k de pollo limpio y troceado en pedazos.
En mi casa se usa sin piel, porque en  la piel es donde más colesterol hay, y en mi casa eso no se puede comer 
Yo compró contramuslos deshuesado y sin piel y los parto en 2.
10 o 15 ajos pelados y partidos en 2
1 vaso de aceite,o suficiente para cubrir suficientemente el fondo de la cacerola 
1/2 vaso de vino blanco, o de agua.
Sal 
 
PREPARACION
  Una vez limpio y partido el pollo y pelados y partidos los ajos.
  Se pone el aceite a calentar y se añaden los ajos, cuando empiecen a dorarse,se sacan y apartan para añadirlos después.
  Después se añade al aceite el pollo y se deja removiendo hasta que pierda el color de crudo.
  En ese momento se añaden los ajos reservados y se remueve todo se añade el vino si se le pone y se deja hervir para que evapore el alcohol. O se añade el medio vado de agua. 
  Se pone a hervir durante al menos 45 minutos, tapado y a fuego muy flojo, para que se ablande el pollo y suelte su gelatina.
  Cuando haya pasado ese tiempo, se destapa y se comprueba la cantidad de líquido.
  Se sube el fuego a fuego medio/alto para que vaya evaporando el liquido, se mueve la sartén/cacerola con movimientos circulares para conseguir que a la vez que evapora el líquido,se vaya ligando y queda una salsa espesa y blanquecina.
  Se acompaña de patatas fritas, o arroz blanco y sobre todo con PAN, para mojar la salsa



No hay comentarios: